Hay hábitos que empujan las posibilidades de ahorro al piso y no permitan que puedan generar una dinamica financiera mas saludable. Es importante saber identificar los gastos necesarios “fijos” y costumbres poco saludables para que el dinero rinda más y cambie algunas realidades cotidianas.
El sitio Es-USFinanzas enumera varios de esos malos hábitos que puedes cambiar con un poco de voluntad y ganas de usar mejor el dinero.
¿Ingresos inesperados? Sin derroches
Quienes no dominan sus finanzas se dejan llevar por la sensación de haber recibido un “regalo” y gastan el dinero en asuntos nada importantes. Esto sucede cuando se reciben bonificaciones, algún pago pendiente o hubo buenas ventas en alguna actividad comercial, pero es un grave error dejar escapar ese dinero extra en antojos, precisó el medio.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/WACOTXBPHFGI7NFYRQ6LNICM7A.jpg)
“Si mes tras mes destrozamos la capacidad de ahorro innecesariamente, entonces no podremos construir capital de cara al largo plazo y siempre estaremos financieramente vulnerables. La clave del éxito económico se encuentra en dominar el sentido común: hay que gastar menos de lo que ingresa y no derrochar el dinero innecesario”, cita el portal.
Otra tentacion que afecta la salud financiera es comprar solo marcas costosas solo por el hecho de estar de moda y con la intención de presumirlas. “Hay excepciones, pero la mayor parte de estos productos tiene un equivalente más barato y con una mejor relación calidad-precio”.
Pagar mensualmente las deudas es una obligación saludable, ya que dejar acumular pagos genera intereses y arruinar cualquier presupuesto. Para atacar este riesgo es bueno contar con una planilla de cálculos vinculados a nuestro calendario para saber qué, cuánto y cuándo pagar mes tras mes, así se evitarán gastos por mora.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/RHMV2XUTEFHFJJVVNIOAAMYLLU.jpg)
Usa el auto solo cuando sea necesario
Caminar, andar en bicicleta o incluso viajar en transporte público en algunas ocasiones es mucho más económico y rentable que usar el coche para todas las diligencias. El vehículo es un bien muy importante, pero exige gastos de mantenimiento y combustible que no siempre se pueden cubrir con un ingreso fijo.
Sable invertir. Si recibe un dinero suficiente como para una inversión es mejor buscar asesoría y dar un paso seguro antes de gastar el dinero en algo por algún rumor en la calle. A veces las prisas no dejan nada bueno.